ADVERTENCIA: Los nombres para repostería casera tipo: “LOS DULCES DE LA ABUELA”, “POSTRES Y DELICIAS”, “RECETAS DE LA NONNA”, “GALLETAS MARÍA” ya han sido tomados por algunos millonarios que saben que este tipo de negocios trasciende por encima de otros y crece hasta dominar al mundo.
Porque uno de los nombres para repostería casera
más famosos en el mundo, inició de tal manera y ahora tiene esclavizada a la
humanidad entera, salvo Cuba y Corea del Norte donde hay otros esclavizadores. Esa
empresa que inició en una casa, se llama OREO
y todos somos su séquito, salvo en las galletas de vainilla.
Hacer crecer el negocio
Una de las bondades de la repostería casera es que
con un pequeño capital que puedes pedir prestado o jugando una partida de
BINGO, sí le pones ganas y tienes buena sazón (o tienes una hija bonita que la
pongas a vender, así los postres sepan a esponja), ya puedes echar a andar tu
negocio.
Te pones en una esquina una tarde, picas servilletas
por la mitad, cosa de hacerlas pequeñas pero suficientemente anchas para
agarrar una esquina del postre, ejemplo una rebanada de torta, unos vasos, un refresco
y verás que en un rato, se vende.
Con lo ganado, ¡POR
EL AMOR A DIOS, INVIÉRTELO EN HACER
OTRA TORTA, NO TE ALCOHOLICES CON LO GANADO O TE QUEDARÁS SIN CAPITAL!
Poco a poco, día tras día, podrás tomar las
ganancias y hacer dos tipos de tortas u otro postre, como helado y sí haces brownies,
lo vendes junto y vas fidelizando a una clientela. Pronto te tendrás que buscar
un puesto con techo, por comodidad y para que no te caigan las autoridades
sanitarias.
De esa sana rutina, provendrá la necesidad de ir
barajando algunos nombres para repostería casera, porque además de ser
atractivo para el público, la gente de los impuestos te va a pedir razón social.
Ya pasado un tiempo (vamos a decir 03 años para que
sepas cuántas ganas debes echarle), podrás tener tu pastelería propia. Elegir
un buen nombre para pastelería que
se identifique contigo, con tus especialidades, con tu historia y con algo que
sepas nombrar, porque sí no sabes decir Bakery,
Cakes, Cookies and Coffe y le colocas ese nombre, terminará siendo el lugar
de las tortas que ni la dueña sabe pronunciar cómo se llama.
Y el Bullying auto – provocado arruina a cualquier
buen negocio.
La originalidad es primordial a la hora de elegir entre los diversos nombres para repostería casera existentes (y más cortos que este subtítulo)
Los amigos de la página web emprendeconhuevitos.com sugieren unos buenos nombres para aquellas
personas que quieren originalidad. Y es muy necesaria porque el nombre va
asociado a lo que se come. Por ejemplo, si a la carne ahora se le llamara
barro, ¿Quién comería barro?, ¡Nadie que sea menor de 02 añitos!
Los nombres para una pastelería y repostería deben
pues relacionarse y no copiarse de otros. Un negocio que se llame “Dulces Celebraciones o Dulces Detalles”
y los postres no se parezcan a los que elabora la diosa de la repostería Paulina Abascal, ese negocio está condenado
a quebrar no sólo por la falta de originalidad, sino por blasfemo.
Los nombres para una pastelería tampoco pueden ser grotescos,
como “Torta en la Cara”, “El Pastelón”, o
dárselas de gracioso colocando la “Reba-Nada”
o “Las rebanadas más gruesas que las que pica tu tía en un cumpleaños”, la
verdad que no atraerán a mucho público, salvo a aquellos que les guste ir a
locales a burlarse de los demás. Y esos sujetos, son los que jamás compran.
No sólo debes aprende a crecer en la inversión,
sabores, diversificación, sino elegir entre las opciones de nombres para
repostería casera, ese que te llevará al estrellato y será la herencia
familiar.
Porque sí a otros les ha funcionado como negocio
próspero, ¿Por qué no a ti?, mientras no aspires a superar a la diosa repostera Paulina Abascal ni
superar a nuestros amos y señores de
Galletas OREO, todo en tu vida de repostería y granjería criolla, estará
bien.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario