Creer En Ti


La vida parece que nos enseña de manera doliente, que debes creer en ti mismo/a, así no lo creas. Nada más para que el cuerpo se abalance al éxito y el sedentarismo no te agarre más.

Que la Auto-estima y apetito sean dos maneras permanentes de vivir. O sea, teniendo la estima que no te tiene ni tu perro y un apetito por probar cosas nuevas (como el sushi o el faisán y demás cosas que intoxican a los pobres), apetito mismo que te hará moverte a hacer cosas nuevas, porque esos platillos no se pagan solos ni te los prepara tu abuelita que siempre te regala comida. 

Para creer en ti, frases hay por montón en la Internet. Pero, te aviso, esos que las hacen, muchas veces no creen en sí mismos, pero creen en la monetización que, mientras más las lean y compartan, más ganan. 

Bueno, sí lo pensamos bien, ellos creen en ti y tu hábito de creerlos y ellos creen que ese dinero les cae bien, así que son creencias derivadas. 

Te aseguro que, creer en ti te hace imparable. El problema es a dónde vas, con quiénes te encontrarás y cuántos escombros y baches te van a poner para que caigas. Así que, además de esa creencia, trata de tener un buen manubrio, frenos y los rebotadores para saltar que tenía el carro de Meteoro. 

Aunque suene a positivismo meloso, cree en ti aunque nadie más lo haga, porque eso le duele a los malos y la verdad que a los buenos nos da mucho gozo ver a los malos retorciéndose porque no nos pudieron dañar. Pero no te sonrías ante ellos porque pueden tomar represalias.

creer en ti

Los beneficios de creer en ti mismo

Ahorras en psicólogos o terapias de ayuda

No vas a los bares o a donde las cariñosas a contar tus penas.

Evitas a los amigos que te dicen frases complacientes o rebuscadas.

Sigues produciendo en vez de estar gastando en alcohol y chucherías para pasar el despecho.

Pasas tus momentos malos en la playa, montaña o en un avión, en vez de estar en tu cama llorando.

No comienzas a convulsionar porque se te fue un tapón del cerebro por la preocupación.

Comprendes cuáles son los buenos consejos e ideas de familiares, amigos e incluso, de las páginas web de astrología.

Al menos lo intentas. Y sí fallas, haces mofa de ti mismo/a antes que los demás y demuestras una seguridad que gana admiradores.

 

Desventajas de creer en ti mismo

Sí, creer en ti mismo tiene desventajas, leyeron bien. He aquí algunas:

Se te suben los humos a la cabeza y todos quieren verte a la misma cabeza, rodar.

Comienzas a lucir cosas que crees que están a tu nivel y te endeudas. Eso pasa cuando crees en ti, pero crees que eso depende del qué tienes o como te ves.

Se te olvida que los humanos tienen límites y que los líderes, delegan. Entonces quieres hacer todo y terminas fallando por exagerar.

Juras y perjuras que sólo debes estar con gente que piense, siente y actúe como tú. Y ese fallo es separatista, te va dejando solo. De hecho, ¿Quién va a querer andar con alguien que exagere así?


Por lo tanto…

Debes creer en ti mismo y saber hasta dónde llegas + básico + IVA; además, debes creer en los demás, con el ensayo y error.

Así nadie anda con ganas de que  amanezcas con el mosquero en la boca y más bien te toman un cariño tan excepcional, que te lleva  lugares que no sabías podías llegar.

Eso que llamamos suerte, no es más que el libro del destino que Dios escribe y que borra o reescribe según los méritos del libre albedrío.

Para que todo resulte mejor, cree en ti mismo/a pero sin exagerar y sin querer abarcar todo; más bien, agranda lo que abarques y ya verás que tendrás de todo y detonarás a los demás.

Argenis Serrano - Humoristech 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Mi lista de blogs